Proyectos

PROYECTO ARYA, SIEMPRE CONTIGO

Se trata de un proyecto educativo dirigido a niños de primaria de la provincia de Albacete, cuyo objetivo es que aprendan a compartir, normalizar y hacer frente a la pérdida de un ser querido o a cualquier otro tipo de pérdida.

A lo largo de la vida, todas las personas sufrimos diferentes pérdidas: cambio de colegio, amigos que cambian de ciudad, separaciones de los padres, fallecimiento de la mascota o de personas importantes… Es algo inevitable y por lo que todos pasamos. Aprender a gestionar estas pérdidas y las emociones que se producen tras ellas, puede ayudar a los niños y niñas a vivir de forma más consciente.

En colaboración con el Centro de psicología Kibel, vamos a los centros educativos en compañía de la psicóloga, una marioneta de la perra de terapia Arya y una voluntaria de Talitha. Leemos el cuento «Arya, siempre contigo» y después se realiza una actividad en torno al cuento, basada en el agradecimiento y en la alegría de vivir.

Después se realiza un encuentro con padres y profesores en donde se les dan pautas para trabajar la pérdida con sus hijos y alumnos.

La solicitud del proyecto deberá realizarse a través del equipo directivo del Centro Educativo.

PROYECTO PLUMA, ALIGERANDO CORAZONES

Talitha es una asociación de ayuda en el proceso de duelo, desde hace años trabajamos para que las personas en duelo lleven ese proceso de la forma más sana posible y en este camino tenemos muy presente que cuando hay una buena gestión de las emociones de base la persona es capaz deponer en marcha sus recursos de forma más eficaz. Sabemos que enseñar desde pequeños a manejar las emociones de forma adecuada es como poner un salva vidas en la mochila de los adultos.

Durante los años de la adolescencia, nuestra mente cambia en lo referente al modo en que recordamos, pensamos, razonamos, centramos la atención tomamos decisiones y nos relacionamos con otros. Se da una explosión de crecimiento y maduración como no ha habido en nuestra vida. La forma en la que recorramos esos años de la adolescencia tiene un impacto directo en cómo viviremos el resto de nuestra vida (Siegel, D (2014)).

Por ello, nos parece un momento clave en el que trabajar para construir una identidad basada en la seguridad, el autocuidado y una adecuada gestión de las emociones.

Objetivo

  • Dar un espacio de seguridad para la expresar y compartir emociones, con la finalidad de impulsar procesos de ayuda mutua y actitudes que buscan aumentar la salud emocional a nivel individual y colectivo

Contenidos

  • Alfabetización emocional
  • Autoconocimiento
  • Escuchar mis emociones me ayuda
  • La adolescencia y las emociones
  • Diferentes tipos de pérdidas y duelos
  • Cómo gestionar las pérdidas
logo_fundacion

Metodología

Este proyecto se desarrollará a través de 1 sesióngrupal de 3 horas aproximadamente.
(Se podría valorar hacer una segunda sesión si loviésemos necesario)

La solicitud del proyecto deberá realizarse a través delequipo directivo del Centro Educativo. Los cursos beneficiarios del mismo se acordarán entre el IES y elequipo de la asociación.