Nos vamos de viaje Cultural y convivencia de #talithaalbaceteSerá el 8 de junio aprovechando que en Castilla la Mancha es festivo pero en Madrid no. Os adjuntamos el tríptico con toda la información y una guía para la visita al Museo.

https://content3.cdnprado.net/doclinks/pdf/visita/plano/m/2023/plano_esp.pdf?v=20230112&fbclid=IwAR1GJjFhTnMj8ApPauEs_p0bpJhKgnI4_7w8nUwm-SfOedI2EZXbYQtTZR8

Los próximos días 10 y 11 de marzo, viernes y sábado respectivamente, tendrán lugar las XVI Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo.

Tendrán lugar en el Salón de Actos del edificio Fábrica de Harinas. La inauguración tendrá lugar a las 16 horas.

La primera ponencia, comenzará a las 16,30 horas, a cargo de Dª Sara Losantos. Psicóloga, con el título » El duelo, el amor, una parte de nuestra biografía o una teoría: El duelo desde varios prismas».

A las 18, 30, D. Josep María Fericgla, Doctor en Antropología Cultural, psicoterapeuta y etnopsicólogo, escritor e investigador. Titulo de la ponencia, «Espiritual y psicológica: dos vías para vivir el dolor con sentido«

SABADO 11

A las 10,00 Mesa Rendonda, con testimoios aportado por dolientes y coordinada por la Psicóloga Marta Rodríguez, colaboradora de Talitha.

A las 10,45, Aten Soria, Actriz, Licenciada en Artes Escénicas. Clown. Payasa de Hospital. Título de la Ponencia «Poesía, clown y duelo, una forma de acercarnos a la vida.»

12,30 D. Vicente Aráez. Médico especialista en Cuidados Intensivos. Experto en Metodología de investigación. Coordinador de las Jornadas internacionales sobre la muerte y el morir desde 2004.Docente desde el año 2000 en cursos y temas relacionados con el acompañamiento al proceso de morir. Autor del libro La muerte y el morir. Tútlo ponencia » El duelo y la pérdida. «

13,45 Clasura.

PROGRAMA DE LAS XVI JORNADAS.

Temblor es un monólogo teatral que cuenta la historia de un médico, enamorado de su paciente enferma. Ella le pide que sea él quien le ayude a morir. La representación, llevada a cabo por Angel Monteagudo, está salpicada de música y canciones que son acompañadas al piano por David Espejo. Está basada en textos escritos por Rosa Fernandez, Llanos Monteagudo, Angel Aguilar, Claudio Hochman, Iván Prado, Frutos Soriano y el propio Angel Monteagudo que hace la dramaturgia y la puesta en escena.

Angel Monteagudo es actor, director y profesor de teatro en la Universidad Popular Municipal de Albacete que ha desarrollado su carrera profesional durante más de cuarenta años.

David Espejo es pianista y profesor  de música y piano. Lleva más de veinte años ofreciendo sus interpretaciones tanto de música clásica como de jazz.

Al finalizar la representación habrá charla/coloquio con el público, dónde intervendrán:

 Nicolás García Rivas, Catedrático de Derecho penal de la UCLM. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.

 Ángel Monteagudo, coautor, director y actor de la representación teatral “TEMBLOR” Profesor de teatro de la Universidad Popular Municipal de Albacete

El 20 de febrero de 2023 a las 19,30 h. Talitha participará en una charla con los estudiantes de 4º del Grado de Psicología de la UNED de Albacete sobre Acompañamiento en Duelo.

Agradecemos al profesorado la posibilidad de poder dirigirnos a los estudiantes de psicología y compartir con ellos nuestro trabajo y experiencia.

Tras dos años sin poder celebrar nuestro ya tradicional Festival a Beneficio de Talitha, llega el momento de recuperarlo en su VI edición.

Tendrá lugar el día 28 de Enero de 2023, en el Teatro de la Paz, a las 19 horas.

Actuarán, la Asociación Cultural Spirale con » MELODÍAS DE BROADWAY» y el Mago JUANMA, con magia e ilusión para todos.

La entrada, como siempre, será mediante donativo de 5 € y se podrá adquirir en la sede de Talitha (Casa Carretas, Pza, Mateo Víllora, los lunes y viernes de 11 a 13 horas; Solicitándola a cualquiera de los miembros de la Junta Directiva y el mismo día 28, en la taquilla del Teatro de la Paz, de 17 a 19 horas.

Agradecemos a todos su colaboración y su presencia el día 28. Para aquellas personas que por cualquier razón no asistan y deseen colaborar, disponemos de entradas Fila Cero.

El pasado 31 de marzo, Pedro y Ángel de Talitha intervinieron en un encuentro organizado por Luto en Colores para tratar el duelo masculino En el mismo se destacó la importancia del respeto a las diferencias individuales más que a las de género en sí. No obstante, se puso de manifiesto que quizá debido a factores educativos y de rol, es un hecho que los varones no acuden o lo hacen en mucha menor medida que las mujeres a talleres de ayuda al duelo. Tampoco suelen compartir emociones ni expresar tan fácilmente las emociones. Además, se resaltó la importancia de pedir ayuda en caso necesario y también se describió la labor realizada por los voluntarios y profesionales de Talitha en las acogidas y en los diferentes talleres.En definitiva, un encuentro cargado de amabilidad y cariño para charlar lejos de tabúes y con calma acerca de la muerte y el duelo como reacción normal ante la misma.

Tras dos años aplazadas por la pandemia, este 2022 vuelven las tradicionales JORNADAS SOCIALES SOBRE ELABORACIÓN DEL DUELO, en su XV edición. Como siempre, en el Salón de Actos de la Excma. Diputación de Albacete.

A estos actos están invitadas todas la personas que estén interesadas por el tema del duelo y, en general, toda la sociedad.

Aqui os dejamos el programa oficial. Y el día 11 nos vemos.

Durante este fin de semana hemos realizado en Cuenca un taller para Educadores. Nuestro agradecimiento al Centro Regional de Formación de Profesores de Cuenca por organizar este taller, y a l@s participantes por su implicación. Entre todos conseguiremos normalizar la expresión de emociones en el duelo. Educar a nuestros niños para ello hará sin duda adultos más capaces

El equipo de voluntarios de Talitha cierra en Cuenca la formación de este año. Gracias a los anfitriones Piedad y Mariano por toda la preparación que ha supuesto el fin de semana y nuestro deseo de éxito en la labor que queréis realizar en Cuenca.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img-20211101-wa0006.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img-20211101-wa0005.jpg

Radio Hellín entrevista a Pilar y nuestros socios voluntarios Paqui Osuna y Antonio Marín colaborando en la posible creación de la delegación de Talitha en Hellín