Talitha participa en las III Jornadas del proceso de la muerte y el buen morir celebradas el el día 26 de enero de 2023 en el Aula Magna del Edificio Polivalente de la UCLM.

Tras dos años aplazadas por la pandemia, este 2022 vuelven las tradicionales JORNADAS SOCIALES SOBRE ELABORACIÓN DEL DUELO, en su XV edición. Como siempre, en el Salón de Actos de la Excma. Diputación de Albacete.

A estos actos están invitadas todas la personas que estén interesadas por el tema del duelo y, en general, toda la sociedad.

Aqui os dejamos el programa oficial. Y el día 11 nos vemos.

 

 

 

Talitha convoca sus tradicionales  Jornadas sobre Elaboración del Duelo, en su XV Edición, a celebrarse los días 13 y 14 de Marzo, en el Salón de Actos de la Excma. Diputación de Albacete.

Aquí dejamos el programa oficial definitivo. En él tenéis toda la información sobre horarios, ponentes y ponencias.

En el día de ayer, 8 de Marzo, se inauguraron las XIV Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo, presididas por el Excmo. Sr. Alcalde de Albacete, D.  Manuel Serrano, el Ilmo. Sr. D Ramón Lara,Director General de Acción Social y Cooperación de la Consejería de Bienestar  Social de la JCCM y el Diputado D. Luis Miguel Atiénzar Núñez quienes tuvieron palabras de reconocimiento a la labor de Talitha a lo largo de estos catorce años de presencia y actuación en el seno de la sociedad albacetense y en nuestra provincia.

A continuación, por Dª Raquel Cortijo, se presentaron las ponencias a desarrollar Ángel María Pascual.

Asistieron socios/as de Talitha, profesionales de la salud, psicólogos y personas interesadas en el tema del duelo.

Un año más, el decimocuarto, al lado y junto a quienes han venido a nosotros. Hemos estado, estamos y deseamos seguir estando.

Como reza el eslogan de la exposición, Albacete en el corazón. Siempre.

Aquí dejamos un reportaje de Visión 6 televisión.

Nota de Prensa

Las XIV jornadas sociales sobre la elaboración del duelo de la Asociación Talitha llegarán al salón de actos de la Diputación los días 8 y 9 de abril

El salón de actos de la Diputación provincial acogerá el viernes 8 y el sábado 9 de marzo las XIV Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo que la asociación Talitha organiza anualmente para ayudar a gestionar la pérdida de un ser querido, a todas aquellas personas que tienen que pasar por este trance personal.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Sanidad, Nieves García, ha sido la encargada de presentar estas jornadas junto a la presidenta de Talitha, Pilar Martínez, la concejala de Acción Social, María Gil, y Blanca Gómez, que ha asistido en nombre de la Delegación provincial de Educación.

Durante la presentación, las cuatro comparecientes se han mostrada agradecidas tanto con los voluntarios y voluntarias y miembros de la asociación, como con las instituciones políticas que colaboran de manera directa, e independientemente de su signo político, en dar continuidad a esta cita social que manda un mensaje de esperanza a quienes creen haberla perdido.

La diputada provincial de Servicios Sociales ha subrayado que Talitha, además de ofrecer un espacio abierto al diálogo y a la sensibilización, permite a quienes atraviesan un proceso doloso tener un un referente al que acudir para poder superar esa pérdida.

García ha explicado que estas jornadas se han convertido en un referente en la ciudad de Albacete, señalando que durante las trece ediciones anteriores, “más de 80 profesionales expertos en la superación del proceso de duelo han intervenido en ellas, y más de 2.000 personas han participado en las mismas”.

La responsable municipal, María Gil, ha recordado la trayectoria de Talitha destacando la importancia de la misma a nivel local, ya que se trata, ha comentado Gil, de una asociación imprescindible para que los ciudadanos y ciudadanas inmersos en el proceso de duelo puedan encontrarse a ellos mismos.

Por su parte, Blanca Gómez, ha incidido en el trabajo continuado entre la asociación Talitha y la Delegación Provincial de Educación, poniendo en valor algunos de los cursos didácticos y pedagógicos que se llevan a cabo durante todo el año en los centros escolares de toda la provincia.

Pilar Martínez, responsable de Talitha, se ha mostrado emocionada ante las muestras de agradecimiento expresadas por las responsables de las instituciones públicas, y ha destacado, además de la importancia de la colaboración institucional, la trascendencia de la labor que realizan voluntarios y voluntarias para que estas jornadas sociales alcancen su decimocuarta edición. Así, ha subrayado la importancia de la formación y capacitación que este sector recibe en Talitha, y ha destacado el trabajo que la Asociación desarrolla con profesionales de diferentes ámbitos para abordar desde una visión global esa situación de pérdida.

Martínez ha explicado que el trabajo de la Asociación se basa en devolver a la sociedad el apoyo recibido tras el fallecimiento de un ser querido, y en la ayuda que todos los socios y socias ofrecen a quienes llegan por primera vez a la misma.

Desarrollo de las jornadas

Las jornadas comenzarán el viernes día 8 de marzo a las 16:30 horas con la intervención del psicólogo y psicoterapeuta, Lorenzo Hernández Pallarés. El facultativo ofrecerá una ponencia que lleva por título: ‘Los cuentos en el duelo: Desde una mirada amable, salir de la lucha y encontrar el sendero’.

A las 18:00 horas, Paloma Rosado, terapeuta humanista con un máster en terapia Gestalt y postgrado en psicopatología del niño y del adolescente ofrecerá a todos los presentes ‘Herramientas que facilitan el duelo sano en el adulto y el niño’.

Tras ella, el psicólogo Ángel M.ª Pascual, con máster en ‘Consueling integrativo relacional en duelo y pérdidas’, hablará de las dimensiones del duelo en base a un modelo de intervención integrativo-relacional.

El sábado 9, a las 10:00 horas, la periodista e impulsora de los proyectos ‘Luto en colores’, ‘Desinstrumentados’ y ‘Cómo lo cuento’, ofrecerá una ponencia en la que expondrá diferentes formas de repensar la muerte para celebrar la vida.

Esa misma mañana a las 11:00 horas se ha previsto una mesa redonda en la que los dolientes aportarán sus testimonios. La charla estará coordinada por la psicóloga Marta Rodríguez.

‘Claves para entender y acompañar en el duelo’, a cargo de la psicóloga sanitaria, Marisa Magaña, es la última ponencias previstas por la asociación Talitha en esta decimocuarta edición de sus jornadas sociales.

Además, la edición de este año comprende también una muestra fotográfica en la que se recogen momentos y experiencias vividas en estos catorce años de jornadas. La exposición podrá visitarse en el hall de la Diputación provincial hasta el próximo 10 de marzo.

Ayer en las Jornadas organizadas por el Aula Hospitalaria de Albacete. Una buena idea siempre hablar de duelo, pérdida, o muerte. Al final normalizaremos estos conceptos. Y LO MEJOR EDUCAR A NUESTROS NIÑOS para que sepan gestionar y expresar sus emociones

La imagen puede contener: una o varias personas e interior
La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie y perro

La imagen puede contener: 1 persona, texto

Son trece años recibiendo a quienes nos han buscado y nos buscan. Trece años escuchando, apoyando y aportando cariño, comprensión y toda nuestra ayuda, absorbiendo experiencias y aprendiendo cada día un poco más.

De nuevo tenemos aquí las XIII JORNADAS, de las que os dejamos el cartel con la información básica.

Y el programa completo.

Unas muestras del Acto oficial, solemne, de las conferencias y sus protagonistas, vosotros, y algo más jovial, la convivencia a la clausura de la XII Jornadas. Quizás las caras son la mejor definición que se puede hacer.

 

 

 

 

14-2

Ya tenemos el programa oficial de las XII Jornadas y que, a partir del Lunes día 27, empezaremos a distribuir.

Como en ediciones anteriores, el Sábado día 25, a las 14,00 horas, celebraremos la típica convivencia, broche final de los actos, en el Restaurante Victoria, calle de la Feria. Interesados, dirigirse a Mª Carmen. No por Whatsapp. Solo teléfono.

 

img-20170223-wa0004

PROGRAMA

img-20170223-wa0005

CARTEL