Entradas Etiquetadas ‘ARYA siempre contigo’
ARYA. CUENTO.
LOS NIÑOS ANTE LA PÉRDIDA,
Desde Talitha queremos acordarnos de nuestros niños, que estos días de Coronavirus están viviendo el confinamiento con gran valentía, nuestro programa «Arya siempre contigo», nos permite ver en los coles como responden ante las emociones que van apareciendo en el cuento que se representa, y casi siempre nos sorprende que tratan el tema con mas normalidad que los adultos, aquí van algunas ideas para vosotros. Y os dejamos el cuento al final del texto, en un enlace, para quien no lo tengáis
Pilar Martínez.
En las últimas décadas en nuestra sociedad, es común que al niño/a se le aleje de la presencia real de la muerte. En general, las familias procuran que “sepa” lo menos posible, así que, si pregunta, se cambia de conversación o se responde con evasivas. Asimismo, si en el entorno familiar tiene lugar una muerte, normalmente se aleja al niñ@ de esta experiencia cuanto sea posible, creyendo que lo mejor que se puede hacer por ell@s es evitarles el dolor y el sufrimiento que la muerte de nuestros seres queridos provoca. Pero, ¿realmente así se lo evitamos? ¿Podemos borrar a una persona querida de un plumazo?
Los especialistas tenemos claro que esta actitud no ayuda a los más pequeños a elaborar el duelo por la pérdida de sus seres queridos, es más, les crea confusión, más dolor y sentimientos como culpa y rabia que, mal gestionados, pueden complicar el proceso. Al igual que los adultos, los niños necesitan elaborar la pérdida de sus seres queridos, es conveniente facilitar la expresión de sentimientos y darles la oportunidad de despedirse de una forma que sea válida para ellos.
Con los acontecimientos surgidos en las últimas semanas, es común que las familias tengan que enfrentarse a contarle a un niño/a que un familiar ha fallecido, por ello, hoy queremos dejaros unas pautas para manejar esta situación que en ocasiones los adultos no sabemos muy bien cómo afrontar y lo haremos respondiendo a cuatro preguntas.
¿Cómo contar a un niño/a que un familiar ha fallecido?
- ¿Quién debe darle la noticia? Sin duda, la persona más cercana al niño/a. Madre o padre si es posible, ya que son las personas con las que tiene un vínculo más fuerte, las que mejor le conocen. Esto les convierte en las personas que mejor pueden hacer esta labor.
- ¿Cuándo contarlo? Cuánto antes. Podemos ayudar al niño/a a gestionar la pérdida si le adelantamos que la persona está muy enferma. No es conveniente dejar al niño/a con familiares, sin saber que sucede, mientras pasan todos los ritos funerarios, cuando se actúa de esta forma, generalmente, los niños/as saben que pasa algo en la familia y con frecuencia sus fantasías son peores que la realidad. Lo mejor es contarle al niño/a lo sucedido cuanto antes y darle la oportunidad de despedirse de su familiar. Los protocolos que se están poniendo en marcha con el covid-19 no facilitan que los niñ@s puedan asistir a los funerales pero sí que es posible que participen en la despedida familiar, ya sea una videollamada familiar que sirva de funeral, o algún acto que se lleve a cabo para recordar a la persona. De esta forma se sentirán incluidos en la familia y se facilitará la gestión de la pérdida.
- ¿Cómo se lo contamos? Con cariño, cercanía, contacto físico, amor, evitando distracciones (televisión, móvil,…) Sin mentiras y escuchando las dudas y necesidades del niño/a. Con una adecuada comunicación no verbal, es decir, estar a su misma altura, mirarle a los ojos,… Cuando un niño/a pregunta es porque necesita saber, en ocasiones, podemos no entender su punto de vista, pero es importante ser sinceros. También podemos decirles que no sabemos contestarles o preguntarles, que creen ellos/as sobre ese tema.
- ¿Dónde? Lugar tranquilo, íntimo, sin interrupciones. Donde ambos se sientan cómodos y puedan llorar, abrazarse o lo que necesiten.
Esperamos que estas pautas os resulten útiles para hablar con vuestr@s hij@s de este tema.
Verónica Soler. Psicóloga coordinadora del programa “Arya, siempre contigo”
Pincha para visualizar cuento Cuento Talitha
PROYECTO «ARYA, SIEMPRE CONTIGO» (Albacete 2019)
Recibimos la visita de TVE a la actividad del proyecto «Arya, siempre contigo» que realiza Talitha para normalizar las emociones que se producen tras una pérdida.
Esta vez en el colegio Principe Felipe
FINALIZADO PROYECTO «ARYA, SIEMPRE CONTIGO» EN LA PROVINCIA.
El pasado día 17 de Diciembre, finalizó el Proyecto «Arya, siempre contigo» que TALITHA ha desarrollado en Colegios de la provincia de Albacete, subvencionado por la Excma. Diputación Provincial.
Han participado los Colegios:
Colegio Concertado de Educación Especial, de Almansa.
Colegio Príncipe de Asturias, de Almansa.
C.R.A Los Almendros, de Alatoz, Carcelén y Villavaliente.
Colegio Cristo del Valle de Fuentealbilla.
C.R.A Los Molinos, de Higueruela.
Colegio Benjamín Palencia, de Barrax.
Dirigido a niños y niñas de 1º a 6º de Educación Primaria.
Se han realizado un total de 13 intervenciones con niños/as ;4 con Familias y 4 con profesores y 1 conjunta con Familias y Profesores.Han sido 22 intervenciones en total.
El número de alumnos participantes ha sido de 195, el asistentes a las reuniones con familias ha sido de 66 madres y el de maestros y maestras ha sido de 80.
Como conclusión final, podemos decir que la puesta en marcha del proyecto en los colegios mencionados ha sido positiva, tanto para el equipo que lo ha desarrollado como para el alumnado, familias y profesorado participante.
Y ya, en estos días, se está ultimando el inicio de este proyecto en colegios de Albacete capital, en este caso, subvencionado por el Excmo. Ayuntamiento de Albacete.
JORNADAS AULA HOSPITALARIA DE ALBACETE
ARYA AYUDARÁ A LOS ESCOLARES A GESTIONAR EMOCIONES.
El programa ‘Arya siempre contigo’ abre las puertas de los colegios a una perra, mestiza, que, acompañada de una psicóloga, ayuda a los niños a gestionar las emociones. Arya ya está preparada para recorrer Albacete y su provincia.
La Diputación provincial colabora con la Asociación Talitha, el Ayuntamiento de Albacete y el gobierno regional en el proyecto educativo ‘Arya siempre contigo’; iniciativa que busca enseñar a los escolares a gestionar las emociones desde una edad temprana.
La Diputación edita 2.000 cuentos en los que Arya explica cómo reacciona ante la muerte de su madre
El programa, en el que la Diputación colabora con la edición del material de trabajo necesario para su desarrollo, pretende dar una respuesta innovadora y eficaz, tanto a los alumnos que han sufrido una pérdida, como a aquellos que están atravesando por una situación dramática como puede ser un cambio de colegio o de entorno, o una separación familiar. Además, abre también una línea de trabajo para padres y personal docente con el fin de que tengan herramientas para ayudar a esos menores.
A la presentación de la segunda edición de este proyecto han asistido Nieves García, diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Sanidad; María Gil, concejal de Asuntos Sociales; Diego Pérez, delegado provincial de Educación; y Pilar Tierraseca y Verónica Soler, presidenta y psicóloga de Talitha.
Nieves García ha explicado que el programa ‘Arya siempre contigo’ tiene como eje principal para su desarrollo la lectura de un cuento en el que se narra cómo la perrita Arya reacciona ante el fallecimiento de su mamá. En el ejemplar, del que Diputación ha editado más de 2.000 ejemplares, se explica cómo dicha perrita pasa por diferentes fases del duelo como: la tristeza, el enfado, la negación o la rabia, y finalmente se apoya en sus amigas y en aquellos que más la quieren.
La perrita pasa en el cuento por las fases de tristeza, enfado, negación o rabia
La diputada provincial ha felicitado a Pilar Tierraseca, presidenta de la Asociación Talitha, y a Verónica Soler, psicóloga de la entidad y encargada de desarrollar los cursos, “por hacer que este proyecto llegue a los niños y niñas que lo necesitan”, y ha destacado que “el programa ‘Arya siempre contigo’ es una de las siete actuaciones que conforman el proyecto educativo de la institución provincial en el que se trabaja la formación de la sensibilidad y de la expresión artística para el futuro desarrollo de la capacidad creativa y de la autoestima de nuestros jóvenes”.
A lo largo de la vida todos vamos a pasar por una pérdida importante
A las 32 intervenciones que se van a llevar a cabo en esta convocatoria de Albacete, hay que sumarle las 14 que se van a realizar en municipios de la provincia como Higueruela (CRA Los Molinos), Almansa, (Colegio Príncipe de Asturias y Colegio Concertado de Educación Especial), Fuentealbilla (Colegio Cristo del Valle), Barrax (Colegio Benjamín Palencia) y el CRA Los Almendros de Alatoz, Carcelén y Villavaliente).
Durante la rueda de prensa, la responsable provincial ha comprometido el apoyo de la Diputación a un programa del que ha subrayado su envergadura social, destacando la importancia de trabajar la salud emocional de los más pequeños “para formar adultos que sepan gestionar sus emociones”. Además, ha subrayado el trabajo preventivo del programa en las aulas “lo cual es destacable porque, a lo largo de la vida, todos vamos a pasar por una pérdida importante y tendremos que enfrentarnos a ello y saber gestionarlo”.
Así, la responsable provincial de Igualdad, Servicios Sociales, y Sanidad ha destacado la importancia de trabajar la salud emocional de los más pequeños para formar adultos emocionalmente estables.
¿Quién es Arya?
https://diariosanitario.com/una-psicologa-con-cuatro-patas/embed/#?secret=YJKw3OagMQ
ARYA, SIEMPRE CONTIGO EN LOS COLEGIOS DE ALBACETE.
Carta dirigida a los Directores/as de los Colegios de Educación Primaria por la Delegación de Educación.
Estimados Directores/as
Remitimos la propuesta que la Asociación Talitha quiere destinar a niños/as de Educación Primaria dentro de su proyecto “Arya, siempre contigo”, por si fuera de vuestro interés.
“Arya, siempre contigo”, es un proyecto de la Asociación Talitha destinado a Educación Primaria donde a través de la intervención de perros de terapia especialmente preparados se trata con los niños/as la normalización de las emociones que se producen tras una pérdida.
A lo largo de la vida, todas las personas sufrimos diferentes pérdidas: cambio de colegio, amigos que cambian de ciudad, separaciones de los padres, fallecimiento de la mascota o de personas importantes… Es algo inevitable y por lo que todos pasamos, aprender a gestionar estas pérdidas y las emociones que se producen tras ellas, puede ayudar a los niños y niñas a vivir de forma más consciente y saludable. Para ello planteamos una actividad basada en el agradecimiento y en la alegría de vivir.
La propuesta consta de intervenciones para familias, profesorado y alumnado. Las intervenciones con profesorado y familias consisten en una charla en la que se explicará a cada uno de los colectivos por separado el proyecto a desarrollar y recursos prácticos para ayudar a los niños/as a gestionar una pérdida.
La propuesta consta de dos partes independientes:
Acción preventiva. La actividad grupal que consiste en una sesión de 1 hora de duración para los cursos 1º y 2º de educación primaria.
Intervención en crisis. Destinada a grupos donde existe un alumno/a que haya sufrido una pérdida importante, puede solicitarse para cualquier curso de infantil y primaria. La intervención se llevará a cabo con todo el grupo/clase.
Los colegios que lo deseen pueden solicitar este proyecto para su centro, remitiendo cumplimentado el formulario adjunto, hasta el día 11 de diciembre de 2018, al correo electrónico: aryasiemprecontigo.talitha@gmail.com
Éste, es un proyecto subvencionado por el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación de Albacete, y cuenta con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación. Existe un número limitado de intervenciones, por ello, se asignarán las intervenciones por riguroso orden de inscripción.
Más información en el blog: https://dueloalbacete.wordpress.com/
Muchas gracias.
ARYA SOLICITUD (Acceso a solicitud)
Un saludo
PROYECTO «ARYA, SIEMPRE CONTIGO» 2018
Los colegios de primaria de Albacete podrán solicitar a Talitha Albacete, hasta el 11 de diciembre, la actividad Arya siempre contigo. La info les llegará desde la Dirección Provincial de Educación




El proyecto ‘Arya siempre contigo’, que ya se desarrolla en diferentes colegios de la provincia, llega a la capital.👧👦
La historia de esta perrita se plasma en un cuento, del que hemos editado 2000 ejemplares, que sirve para que l@s escolares gestionen el duelo y sus emociones.
TALITHA Y ARYA EN ALBATOY
El pasado sábado, desde las diez de la mañana Talitha ha estado en AlbaToy, en la Casa de la Cultura José Saramago, con una mesa informativa cara al público que ha visitado la Feria del Juguete y el Papel.
Hemos estado entre personajes de la Guerra de las Galaxias, artesanías de lo más variado y otras Asociaciones y ONGs.
A las 12 y las 17 horas se ha llevado a cabo,en el salón de actos, como en el año anterior, la lectura del cuento del Proyecto «Arya, siempre contigo», coordinado por Vero Soler y ayudada por 5 personas Voluntarias de Talitha.
PROGRAMA «ARYA SIEMPRE CONTIGO»
Durante los meses de Febrero y Marzo de 2018 se ha venido desarrollando el Programa de Intervención en Crisis en casos de duelo en Centros Educativos, titulado «Arya siempre contigo», subvencionado por el Excmo. Ayuntamiento de Albacete y con la colaboración inestimable de la Excma. Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla Mancha.
Han tomado parte en esta actividad los Colegios
Colegio Pedro Simón Abril; Colegio Ave María; Colegio San Cristóbal; Colegio Nuestra Señora del Rosario; Colegio Diego Velázquez; Colegio Antonio Machado; Colegio Academia CEDES; Colegio Príncipe Felipe y Colegio Escuelas Pías.
El número de alumn@s participantes ha sido de 575 en edades comprendidas entre los 6 y los 10 años.
También han participado 25 Maestros/as y los tutores de cada uno de los grupos han estado presentes en las intervenciones respectivas.
A los participantes se les ha entregado el material del Programa así como a los Centros, acompañado de una Guía de intervención en Crisis especialmente diseñada para el Profesorado.