Entradas Etiquetadas ‘Pilar’
EL DUELO, NO ES UNA ENFERMEDAD


“El duelo no es una enfermedad”, es el título de la charla en la que Talitha intervenía este pasado jueves, organizado por Luto en Colores, con sede en Madrid, y con la presencia también de Alma y Vida, con sede en Sevilla, tres asociaciones que ayudan en el proceso de duelo. Pudimos comprobar en la intervención de las representantes como hay una línea común en el significado del duelo y en el trabajo que se realiza en cada una de ellas. Así como en la necesidad de transitar el proceso expresando y dando sentido a las emociones y sentimientos que aparecen. Se coincidió también en que salvo necesidades especiales la medicación no es necesaria en un duelo normal. Es fácil que ante las reacciones que produce una pérdida inesperada, o traumática por el tipo de muerte, las personas cercanas nos propongan tomar algo para calmarnos, tenemos que ser muy cuidadosos en esos casos para no terminar dependiendo de sustancias que pueden tener otras contraindicaciones.
Sostener a la persona en duelo puede resultar difícil pero una buena escucha, una buena acogida, puede ser mucho más sanadora, y esto es algo que podemos aprender a hacer.
1 DE NOVIEMBRE

El 1 de noviembre es una fecha que en nuestra cultura nos acerca a los cementerios, a visitar las tumbas donde reposan antepasados y seres queridos, a llevar flores, algo que muchas personas necesitan hacer no solo este día. En Talitha sabemos muy bien que los rituales son una manera de honrarles y homenajearles, y esto ayuda en el proceso de duelo. Que el recuerdo de los que no están no nos impida ver a los que si tenemos con nosotros. Quizá un brindis por nuestro ser querido fallecido, puede ser también un brindis a la vida. A querer y disfrutar a quien tenemos cerca, a decir te quiero muchas más veces.
UN VERANO DIFERENTE
Es posible que estés de vacaciones, y es posible que aun así estés en casa, como otros años, o por tu propia decisión.
¿Volviendo a inventar, como estos meses anteriores?, la pandemia nos ha enseñado bien.
La mascarilla se ha hecho imprescindible, saludar cuando te encuentras a alguien significativo es una duda…nada…codo…uff, la distancia, el gel, muchas cosas nuevas y sin embargo las mismas ganas de un abrazo, las mismas emociones al encontrarnos y al despedirnos.
Este verano es diferente, pero quien está en duelo sigue sintiendo dolor, angustia, miedo, quizá enfado o muchas otras sensaciones y emociones que están presentes alrededor de la pérdida.
Entonces, nosotros somos los mismos, nuestros sentimientos y reacciones los mismos. ¿Donde está la diferencia?
Podemos pensar que la pandemia, incluso el virus, lo hace diferente, es fácil.
La vida nos trae sucesos y hechos que nos obligan cada día a tomar decisiones, a dirigir nuestros pasos y nuestra actitud hacia uno u otro lugar.
Aunque es muy cierto que esta pandemia nos ha traído muchas dificultades y dolor, sobre todo a las familias donde ha habido perdidas, también es cierto que todos tenemos la capacidad para tomar el camino óptimo y también para buscar ayuda si es necesario.
Podemos quedarnos en la tragedia y en el dolor que nos ha venido o podemos dirigir nuestra actitud para ayudar y ayudarnos.
Cuando hacían falta mascarillas muchas personas en su casa las cosieron con sus propias telas, cuando no podíamos salir de casa las videoconferencias sirvieron para reuniones de amigos o trabajo, somos capaces.
Desde Talitha la experiencia nos dice que somos capaces. Es posible que necesites buscar tu manera, que necesites ayuda para hacerlo, pero nunca dudes de tu capacidad.
Desde Talitha te invitamos a confiar en ti, a reinventarte, o sacar eso que siempre te sirve, aunque sea un verano diferente.
CURSOS DE VERANO ON-LINE . COVID-19
TALITHA. ASOCIACIÓN DE AYUDA AL DUELO EN ALBACETE
24/7 Tf: 674859568
TALITHA. Cursos de verano on-line. COVID-19.
– El duelo adulto en tiempos de pandemia.
– Educación emocional de los hijos.
Pérdidas durante el confinamiento.
Talitha ha programado dos acciones, dos cursos de verano gratuitos on-line, para estar lo mas cerca posible de las personas que han sufrido más duramente esta pandemia. Se trata de crear el espacio donde poder compartir las circunstancias tan especiales vividas, y darles el lugar necesario para poder vivir su duelo.
En un primer curso nos centraremos en cada uno de nosotros como adultos y la vivencia de la pérdida en estos tiempos de pandemia y aislamiento.
Por otro lado, se abrirá un segundo espacio para que las familias puedan normalizar las situaciones vividas por los niños y adolescentes en estos días, y atender así su salud emocional, prestándoles la atención que merecen.
En ambos casos serán gratuitas y se realizarán íntegramente por videoconferencia, la
metodología será similar: una primera sesión abierta de presentación en cada caso donde se podrá conocer la actividad y, a continuación, cuatro sesiones de trabajo grupal, previa inscripción, dirigidas por la psicóloga especialista coordinadora del curso.
Los interesados deberán dirigirse a Talitha para solicitar el acceso a las sesiones de presentación:
Correo electrónico: asociaciontalitha@gmail.com
Teléfono: 674859568
Web: https://dueloalbacete.wordpress.com/
TALITHA. ASOCIACIÓN DE AYUDA AL DUELO EN ALBACETE
24/7 Tf: 67485956
1 EL DUELO ADULTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
En algún momento de nuestras vidas todos hemos sufrido, sufriremos o estamos sufriendo la pérdida de algún ser querido. Sin embargo, la situación actual que estamos atravesando añade dificultades importantes a las pérdidas que estamos experimentando: al dolor que producen estas pérdidas, se suma el drama de no haberle podido acompañar en el proceso de su enfermedad y, en muchos casos,posterior fallecimiento. Además, debido a las medidas de prevención de contagio
como el aislamiento y el confinamiento, no estamos pudiendo realizar los rituales propios de la despedida marcados por nuestra cultura y no podemos recibir los cientos
de abrazos que necesitamos en momentos así. Por otro lado, el desconocimiento, el miedo, la rabia, la impotencia y la frustración presentes en esta situación, hacen tremendamente complicado transitar por las diferentes etapas de un duelo que nos permita la aceptación de la pérdida y facilite recordar con paz al ser querido.
Estos tiempos extraños conllevan que el duelo, que en sí mismo ya es un proceso doloroso, pueda dificultarse aún más. Por este motivo, hemos decido crear este taller con el que se pretende dar un espacio al dolor y donde se puedan compartir las experiencias vividas para, con la ayuda de personas que conocen nuestra realidad por haberla sufrido de una u otra manera, se pueda facilitar lo que no estamos pudiendo hacer ahora con normalidad: asimilar la realidad y despedirnos de nuestros seres queridos mientras continuamos con unas medidas que dificultan el acercamiento social, tan necesario en este proceso.
Dicho taller se realizará por vídeoconferencia y constará de una sesión de presentación y 4 sesiones de trabajo.
Las fechas de realización son las siguientes:
22 de junio. Presentación. De 19:00 a 20:30.
29 de junio. Sesión 1. De 19:00 a 21:00.
06 de julio. Sesión 2. De 19:00 a 21:00.
13 de julio. Sesión 3. De 19:00 a 21:00.
20 de julio. Sesión 4. De 19:00 a 21:00.
Dirige el taller:
Gema López Rosa, Licenciada en Psicología, N.º Col. CM01356
Formación y experiencia como Psicóloga en Intervención en Crisis, Emergencias y Catástrofes. (2008-2012: Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes de Castilla La Mancha (GIPEC) en colaboración con Protección Civil (112). Formación y amplia experiencia en el Tratamiento del Duelo. Colabora con la Asociación Talitha desde 2015.
TALITHA. ASOCIACIÓN DE AYUDA AL DUELO EN ALBACETE
24/7 Tf: 674859568
2 EDUCACIÓN EMOCIONAL DE LOS HIJOS. PÉRDIDAS DURANTE EL CONFINAMIENTO.
La Asociación Talitha lleva desarrollando desde el año 2015 el programa “Arya, siempre contigo” en numerosos colegios de la provincia de Albacete. Este programa destinado a que los niños normalicen las emociones que se producen tras una pérdida, está acompañado de charlas para profesorado y familias.
Debido a las circunstancias acaecidas en los últimos meses, el programa “Arya, siempre contigo” se ha visto interrumpido. Sin embargo, nos gustaría seguir llegando a todas esas familias y profesorado que en este tiempo han tenido cerca un niño que ha perdido a un familiar, que ha echado de menos a sus amigos, su colegio, o niños que se han visto superados emocionalmente por la situación vivida… en definitiva, que han tenido que gestionar pérdidas durante este periodo ya sean personales, relacionales o materiales. Los niños, cómo los adultos, necesitan gestionar los duelos y, también, necesitan cerca de ellos adultos sensibles y empáticos que sean capaces de comprenderles y apoyarles en el proceso.
Desde el inicio del programa, fue muy importante para la asociación que llegara a los más pequeños de la casa la idea de que trabajar las pérdidas de forma sana desde la infancia, era necesario. Además, esto tendría como resultado adultos que supieran también gestionar sus duelos de forma sana. En estos tiempos, está premisa se hace, si cabe, todavía más necesaria.
Las últimas investigaciones son muy claras al respecto, para que un niño sepa gestionar emociones necesita que los adultos de su alrededor sepan hacerlo, le comprendan y guíen. Por ello, queremos poner a disposición de todas aquellas familias que necesitan o han necesitado información sobre cómo gestionar las emociones de sus hijos un taller de 4 sesiones más una sesión inicial de presentación.
Este taller estará centrado en la educación emocional de los niños, trataremos temas como la gestión emocional, la autoestima, el apego… y, por supuesto, las pérdidas.
Objetivo general
Ayudar a las familias a gestionar las emociones y vivencias de sus hijos
durante la pandemia
Objetivos específicos.
Dar a conocer el funcionamiento del cerebro del niño
Promover estrategias educativas respetuosas
Fomentar el conocimiento de las emociones humanas
Dar recursos para gestionar las pérdidas que los niños han vivido durante el
confinamiento debido a la pandemia por covid-19.
TALITHA. ASOCIACIÓN DE AYUDA AL DUELO EN ALBACETE
24/7 Tf: 674859568
Las fechas de realización son las siguientes:
25 de junio. Presentación. De 19:00 a 20:30
2 de julio. Sesión 1. De 19:00 a 21:00
9 de julio. Sesión 2. De 19:00 a 21:00
16 de julio. Sesión 3. De 19:00 a 21:00
23 de julio. Sesión 4. De 19:00 a 21:00
Dirige el taller:
Verónica Soler Rodríguez. Licenciada en Psicología, N.º Col. CM01714.
Psicóloga Sanitaria, Máster en Psicología Clínica. Experta en Inteligencia Emocional. Experta en Intervenciones Asistidas por Perros. Experiencia profesional como psicóloga en Centro de la Mujer, formadora en Certificado de Profesionalidad y responsable del Centro de Psicología Kibel.
Colabora con la Asociación Talitha desde 2015.
TALITHA. ASOCIACIÓN DE AYUDA AL DUELO EN ALBACETE
24/7 Tf: 674859568
(Nota: en la redacción del texto, de acuerdo con los principios apolíticos y aconfesionales de Talitha, se ha evitado el lenguaje inclusivo expreso. Hablamos para todas las personas, todas las mujeres y todos los hombres, todas las niñas y todos los niños).
NUESTRAS FORTALEZAS
Hay algo que me gusta de la Psicología positiva, sin olvidar que algunas cosas pueden no dársenos muy bien, pone toda su intención en lo que sí se nos da bien, en nuestras virtudes, en nuestras capacidades. Yo me siento una persona positiva, me gusta encontrar la parte cierta, práctica, lo bueno que me rodea. Y esto creo que es una de mis fortalezas. Algunas veces ver lo bueno es realmente difícil, por ejemplo, en el duelo. Cuando hemos sufrido una pérdida importante y la tristeza nos embarga, cuando sentimos rabia o culpa, cuando el sentirnos contentos puede parecer deslealtad, o cuando las circunstancias a nuestro alrededor son difíciles, apoyarnos en aquello en que somos buenos, en nuestras fortalezas, puede ser de gran ayuda.
¿De qué manera?
La curiosidad o la mentalidad abierta nos hará buscar y encontrar las herramientas que necesitamos.
La valentía, nos permitirá pedir ayuda, cuando solos no podemos.
Ser capaz de querer y dejarse querer, nos hará más fácil el camino, a nosotros y a los que nos quieren.
Perdonar y agradecer nos libera de los asuntos pendientes.
La perseverancia y la esperanza nos ayudan a crear una nueva vida, no será la misma, pero se puede volver a ser feliz. Sé que al principio puede parecer difícil, incluso imposible, pero se puede, todos tenemos la capacidad, solo necesitamos encontrar nuestra manera.
Estas son solo algunas de las fortalezas, busca tú las tuyas, aquellas cosas que se te dan bien, que te son útiles, que te llenan y te generan emociones agradables, poténcialas, apóyate en ellas, haz que te sirvan para lo que necesites. Y si te cuesta encontrarlas, te invito a que preguntes a tus conocidos, a la gente que te quiere. ¿Qué admiran de ti? Hazme caso, te sorprenderás.
AMPLIAR LA MIRADA
En este tiempo de confinamiento para todos, de aislamiento para muchos, y de enfermedad para más de los que quisiéramos, donde emociones como la preocupación, el miedo, la tristeza o el dolor nos inundan, en TALITHA seguimos ayudando en el proceso de duelo; acompañamos en un camino que en estos días de coronavirus hay que añadirle, que no podemos estar en el hospital al lado de nuestro familiar, que están cerrados los velatorios, que tan solo tres personas pueden ir al cementerio en los entierros.
Cada pérdida es única siempre, nuestro dolor y el duelo es individual, y aun así tenemos muchas cosas en común. Cuando muere alguien muy cercano se te para la vida y crees que no vas a poder seguir, el dolor es lo normal y solo podemos vivirlo sin atajos, querer saltarlo no ayuda, pues saldrá de la peor manera más adelante. El duelo es ese trabajo que hacemos con lo que sentimos.
No sirve que pase el tiempo, el tiempo es necesario para que podamos dar sentido y elaborar todos y cada uno de los sentimientos y emociones que van llegando, desde el no me lo puedo creer ¿porque a mí…?, desde el enfado con lo que hice o no hice, lo que sucedió… hasta mi negociación con la vida misma y la rendición a lo que hay y como puedo hacer para seguir viviendo; incluso a veces la vida nos sorprende sintiendo que hemos aprendido… a apreciar más lo que tenemos, a decir más veces te quiero, a ayudar a otros. Y sobre todo a estar agradecido de la suerte de haber tenido a nuestro ser querido y de lo que nos ha dejado. Aunque para llegar a esto hace falta recorrer lo previo.
Todos tenemos la capacidad para elaborar el duelo, y necesitamos de valentía para pedir ayuda cuando sintamos que solos no podemos. En estos días que tenemos que estar en casa, y en algunas ocasiones estamos solos, debemos recordar que hay muchas personas a las que podemos recurrir, con quien compartir como estamos, amigos, familiares, profesionales.
En la intimidad que da el quedarnos en casa, podemos hacer muchas cosas, los rituales que nos ayuden a homenajear a nuestro ser querido nos harán bien. Escribir una carta o un diario, expresando lo que estamos viviendo, también pensemos en los niños, que pueden hacer por ejemplo un dibujo, organizar un espacio donde poder tenerle presente, con fotos, velas, algún objeto de nuestro ser querido, o una caja de recuerdos.
Ampliar la mirada, para ver más allá de la presencia física, de la necesidad de contacto, es un acto de amor.
TALITHA TE ACOMPAÑA
Es seguro que debemos quedarnos en casa y es posible que al hacerlo haya personas que estén solas, incluso aún en compañía, los momentos de soledad no deseados son difíciles.
La intimidad que muchas veces buscamos y que necesitamos para poner en orden nuestras ideas o simplemente descansar, cuando es impuesta, cuando no la elegimos, quizá la podemos vivir como una carga, recordad que puede ser una oportunidad.
Es en estos momentos de intimidad cuando echamos en falta a las personas que ya no están. Sus risas, sus gestos, sus palabras. Quizá esa persona tenía la palabra adecuada de consuelo (seguro que ahora te viene a la memoria esa palabra), esa que tu necesitas.
Cuando estamos en duelo tenemos muy presente a la persona querida que ha fallecido. Lo que quizá nos cueste un poco es recordar los momentos maravillosos vividos juntos, las muestras de cariño recibidas suyas, esas que no nos puede quitar nadie, y que duran para siempre.
Os invito a hacer un gran ejercicio. Buscad todos esos recuerdos maravillosos que atesoráis, escribidlos, dibujadlos…. incluso bailadlos si os atrevéis. ¿Que estáis solos? ¿ Y qué? Recordad el diálogo de Alicia en el País de las Maravillas entre el Sombrerero y Sr. Conejo:
“Lo mejor será que bailemos” “¿Y que nos juzguen de locos, Sr. Conejo?” “Usted conoce cuerdos felices?” “Tiene razón, ¡¡bailemos!!”.
Solos ó acompañados bailemos, al ritmo de nuestra mejor versión. Nuestra actitud es importante. Con todo mi cariño.
Pilar.
ES VERANO Y SIGO EN DUELO.
Estar en duelo significa, no saber cómo vas a seguir viviendo si él o ella no están, significa no poder conciliar el sueño porque no puedes dejar de pensar en todas aquellas cosas que hacíais juntos y ahora no sabes cómo hacerlas, estar en duelo significa repasar mentalmente, continuamente, cada palabra dicha o dejada de decir, lo que podría estar haciendo y ya no hará, lo que hizo, lo que ocurrió, y nuevamente volver a repasar, dejándote sin fuerzas para casi nada.
A veces te parece que estas algo mejor y emprendes una tarea, unas veces no puedes terminarla, otras se concluye y la propia satisfacción puede ser motivo de culpa o enfado.
No es difícil sentirse enfadado/da sin motivo… ¿Aunque haber perdido a alguien importante en nuestra vida, no es motivo?
Cuando puedes abrir tus sentimientos, contarlos, escribirlos, pintarlos o quizá danzarlos, cuando puedes compartir con alguien que sientes que te entiende, a veces ese dolor, que abrasa, parece que se mengua un poquito.
En Talitha compartimos en los grupos, sin juicios, con respeto, abrazando y sosteniendo lo que hay en cada momento, para avanzar juntos hasta ese lugar donde cada uno sienta que su ser querido está, y siempre estará, en nosotros y además podemos disfrutar la vida.
En estos días de verano, los grupos descansan, y podemos también echar de menos a los compañeros, sus palabras reconfortantes, su escucha incondicional y su cálido abrazo.
Podemos aprovechar este tiempo para el reencuentro con aficiones pasadas, quizá llamar al amigo/a que siempre ha estado ahí, un café, un libro, un viaje…, puede que nos cueste, estamos en duelo, pero se puede. Tenemos la capacidad, podemos intentarlo.
El descanso estival, cambiar la rutina, nos permite pararnos, mirarnos, detenernos un poquito en nosotros, lo suficiente para decidir, si lo que estamos haciendo es lo que queremos hacer. Aprovechadlo. Escucharos.
Os invito a ser buenos con vosotros/as mismos/as, a que os queráis y os deis permiso para hacer todo aquello que os haga sentir mejor. Os invito a sonreír, porque esa sonrisa en vuestros labios se contagia, es un regalo que hacéis a quien os mira, y para vosotros/as también.
Mis mejores deseos.
Pilar.
AÑO NUEVO…..
En unas horas cambiamos de año. Despedimos 2018 y recibimos al 2019. Estamos inmersos en jornadas festivas llenas de celebraciones, donde las ausencias se hacen más significativas, donde los que nos faltan, aún si se puede, se echan más de menos. Cuanta añoranza.
A la vez es tiempo de recogimiento de mirar adentro y ver si estamos a gusto con lo que hacemos. Es tiempo de cambio de nuevas intenciones y metas.
Es tiempo de balance de cuentas, es bueno limpiar y dar paso a lo nuevo. Aprovechamos para cambiar armarios, para cambiar la casa, ¿cambiamos por dentro? ¿Nos permitimos abrirnos a nuestros cambios interiores?
Seamos amables con lo que llega, dejemos entrar los nuevos tiempos abramos las puertas del corazón a la gente que se acerca a ayudarnos seamos amables con nosotros mismos.
El tiempo nuevo q viene es una oportunidad de crear algo bueno para nosotros y los q tenemos a nuestro alrededor
Que el nuevo año os traiga lo mejor…, aunque yo siempre diré que seré yo quien consiga para mí, mis mejores deseos, creo en nosotros y en la capacidad que tenemos todos de conseguir lo que nos proponemos.
FELIZ AÑO NUEVO
ENTREVISTA VISIÓN 6 TALITHA & KIBEL
Como estaba previsto y ya anunciamos ayer, este mediodía se ha producido la entrevista de Visión 6 a Pilar y Vero. Aquí os dejamos el vídeo completo.